
Saludos, les habla Ricardo Fichi Magallanes para informarles que la mayoria de los temas que estan en nuestro blog, los alojamos en la pagina GOEAR, dicha pagina esta presentando problemas, por lo cual en estos momentos es imposible escuchar los temas. Por tal motivo de ahora en adelante las publicaciones se harán para descargar los temas, asi como tambien biografias, noticas, etc. Los enlaces los recopilaremos de las difertentes redes sociales de los cantantes, promotores, paginas etc.
martes, 26 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Francisco Chirinos - El Zurdo De Achaguas
Francisco
chirinos
El zurdo de Achaguas
Nace en achaguas estado apure el 05
de julio del 1978
A la
edad de 9 años sus inquietudes musicales se hacen notar
En la
ejecución del cuatro canto y composiciones de la música
folclórica
venezolana
Años
mas tarde decide probar suerte en varios escenarios del país
Tales
como san cristobal estado tachira Barquisimeto estado Lara elorza y echaguas estado apure y en todo el territorio
falconiano
Maracaibo
y Cabimas estado Zulia teniendo a si una implacable receptividad
A si el
publico seguidor de nuestras costumbres llaneras vernáculas de nuestra cultura
Y es en
el año 2012 que decide emprender nuevos
horizontes
Con su
primer trabajo discográfico que lleva por nombre un
sueño de hacer canciones
Un
trabajo mediante el cual promete mucho ya que vienen cargados
De diferentes estilos de nuestro folklore
Tales
como pasajes criollos, estilizados, románticos recios entre otros
Para a
si llevar el oyente un nutrido trabajo
musical
Esperando
que este servidor cante al oído de las personas y DIOS a sus corazones …..
Sin más
que acotar que DIOS les bendiga y espero que apoyen
nuestras raíces
Porque es nuestra segunda cedula de identidad

domingo, 24 de febrero de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
Maria Monagas - Promocionales
MARIA MONAGAS HERBONNIERE
FECHA NAC: 30 DE DICIEMBRE 1967
CANTAUTOR
NATIVA DE MAPIRE- EDO ANZOATEGUI.
SE INICIA DESDE LOS 6 AÑOS EN LA MUSICA, CANTANDO Y
EJECUTANDO ALGUNOS INSTRUMENTOS DE CUERDA COMO EL CUATRO Y LA MANDOLINA.
SIENDO EL CANTO, UNO DE SUS MAYORES GUSTOS, ACTUO EN
DISTINTAS ACTIVIDADES CULTURALES PROMOVIDAS POR DIVERSOS SECTORES DE LA
COMUNIDAD ANZOATIGUENSE Y PARTICIPO EN
ALGUNOS FESTIVALES ENTRE LOS
CUALES SE MENCIONAN:
• FESTIVAL VOZ LICEISTA 2DO LUGAR
• FESTIVAL VOZ UNIVERSIDAD DE ORIENTE. EDO MONAGAS (1ER
LUGAR)
• FESTIVAL VOZ UNIVERSIDAD SANTA MARIA (1ER LUGAR)
• FESTIVAL CRIOLLO FERIA DE SAN SIMON. EDO MONAGAS (1ER
LUGAR Y MEJOR CANCIÓN INEDITA)
• FESTIVAL PANOJA DE ORO- EDO GUARICO (2DO LUGAR)
A LA EDAD DE NUEVE AÑOS SE
DESCUBRE EN LA COMPOSICIÓN Y SUS TEMAS
HAN SIDO CANTADOS EN FESTIVALES
NACIONALES TALES COMO:
• FESTIVAL SAN LORENZO DE ORO
• VOZ DE ORO FALCONIANA
• VOZ UDISTA. EDO BOLIVAR
• ENTRE OTROS.
ENTRE SUS CANCIONES
DESTACAN:
• SOY ORIENTAL. GRABADA POR
LA AUTORA, TAMBIEN EN ARREGLO CORAL DEL PROF: RAFAEL SILVEIRA POR EL ORFEON DE
LA UDO. NUCLEO ANZOATEGUI Y POR LA CANTANTE MAYRA CASTELLANOS DEL ESTADO ARAGUA.
• YO SOY DE AQUÍ: (grabada por Mayra
Castellanos y por la autora)
• SUEÑO DE ATARDECER. (Grabada por la autora)
• TIERRA MONAGUENSE
• POR ÚLTIMA VEZ. (Grabada por Mayra castellanos)
• PURITA MENTIRA (Grabada por la Autora)
• MI MATURIN DE ENSUEÑOS
• TERRUÑO ORIENTAL
• PATRIA GRANDE
• LA MAGIA DE TU AMOR
• DICIEMBRE EN ORIENTE CON MUSICA DEL PROF. CARLOS GONZALEZ.
• VIVIENDO EN TU CORAZÓN
• BAHIA DE PUERTO LA CRUZ
• UN CAMAGUAN A MAPIRE
• LLANERA SIEMPRE LLANERA (seis por derecho)
ENTRE OTRAS…
HA COMPARTIDO ESCENARIO CON
ARTISTAS DE LA TALLA DE:
• SERENATA GUAYANESA
• GUALBERTO IBARRETO
• MARIA RODRIGUEZ
• HERNAN MARIN
• SIMON DIAZ
• FRANCO DE VITA
ASI COMO TAMBIEN, CON MUCHOS CANTANTES Y
AGRUPACIONES DE VALOR EN NUESTRA REGIÓN.
FUE INTEGRANTE DE LA
ESTUDIANTINA DE LA UDO. EDO MONAGAS, ESTUDIANTINA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO
ANTONIO JOSE DE SUCRE, CORO DE VOCES CLARAS UNIVERSIDAD SIMON RODRIGUEZ, GRUPOS
TINACHA y CAMPOVERAL, CON LOS CUALES RECORRIO GRAN PARTE DE NUESTRA GEOGRAFIA,
DIFUNDIENDO LA MUSICA ORIENTAL, SIENDO ESTOS GRUPOS BUENOS EXPONENTES DE ELLA Y
ACTUALMENTE SIGUE TRABAJANDO EN FUNCION DE LA MUSICA A LA CUAL SIEMPRE HA
CONSIDERADO SU MAYOR PASIÓN.EN EL AMBITO LABORAL, ESTUDIO RELACIONES
INDUSTRIALES Y HA OCUPADO IMPORTANTES CARGOS INHERENTES A SU PROFESIÓN, LA CUAL
HA EJERCIDO POR ESPACIO DE 18 AÑOS, SATISFACTORIAMENTE.
Contacto:
Teléfono: 0414-2028796 / 0414-8496910
Mayor
Información:
Twitter: @Mariamonagas.
martes, 19 de febrero de 2013
Franklin Goyo - Gracias Te Doy
Franklin Goyo, nace en la
ciudad de Caracas el día 16 de mayo de 1969, Hijo natural de doña Carmen
Florencia Rodríguez de Goyo y Sulpicio Fortunato Goyo, a la edad de 6 años
llega al estado Lara específicamente a Barquisimeto, donde comienza a dar sus
primeros pasos como músico, aprendiendo a tocar los instrumentos del TAMUNANGUE
Y GOLPE TOCUYANO al lado de su Maestro el señor Héctor Alvarado, quien le dio
la oportunidad de formar parte de la agrupación musical EL TINO CARRASCO. Luego
en 1980 entra a tocar en la agrupación de música llanera de los HERMANOS
ESCALONA como maraquero, acompañando a muchos artistas del canto nacional tales
como EL CARRAO DEL PALMARITO, LUIS LOZADA EL CUBIRO, ROGELIO ORTIZ, CHEO
HERNANDEZ PRISCO, ORLANDO RIVERO, ANTONIO HEREDIA, MANUEL BANDRES, CHEO SILVA Y
MUCHOS MÁS. En 1984 Franklin pasa a formar parte de la agrupación del oriental
JULIO MIRANDA acompañado por el maestro del Arpa OSWALDO ESCALONA en el cuatro
RAMÓN MOTA en el bajo OMAR TORRES y en las maracas FRANKLIN GOYO (el popular
petete), recorriendo todo el territorio de Venezuela y fuera de ella
específicamente COLOMBIA durante 6 años, donde Julio fue y seguirá siendo el
ídolo de todos los colombianos, PETETE realizó cinco producciones con JULIO
MIRANDA. En 1992 entra a formar parte de la agrupación del barines de oro LUIS
SILVA, donde Franklin tuvo la oportunidad de representar a VENEZUELA en el
Festival de la OTI en la ciudad de Valencia, en ESPAÑA, en el año de 1994 donde
LUIS obtuvo el 3º lugar con la canción ENFURECIDA, del poeta JOEL LEONARDO. En
1998 entra a la agrupación de la guayanesa SCARLET LINARES, interprete con la
cual recorre todos los escenarios venezolanos y extranjeros hasta el presente.
Hoy en día Franklin Goyo se destaca como uno de los Productores Musicales de
mayor renombre en nuestra Venezuela Gracias a la Disquera SONOGRAFICA, quien le
brindó la oportunidad de ser productor del disco “SOLA” de Scarlet Linares, con
el cual comienza su carrera como productor, entre los que se destacan sus
trabajos con: Scarlet Linares, Eduardo Zambrano, Carlos Urquiola, Anny Díaz,
Diego López, Miguel José Perdomo, entre otros, desempeñando el rol de
compositor, de varios de los temas grabados por dichos interpretes, actualmente
forma parte de la Familia SACVEN, CIACA y AVINPRO.
Este Larense de corazón quien además de ser maraquero, cuatrista, productor, locutor, compositor y director de obras musicales, hoy en día nos presenta su primera producción discográfica como intérprete de nuestra música, titulada “GRACIAS TE DOY” como un merecido homenaje a quien tiempo atrás fuese su maestro y amigo, Don Julio Miranda. Esta producción cuenta con 13 temas, todos de la autoría de Julio Miranda, acompañado magistralmente en el Arpa por el maestro Ramón Becerra, en el bajo Yorwin Becerra y Vicente Becerra, en las maracas Eliezer Quilimaco y Aquiles Ontiveros, y en el cuatro Franklin Goyo “PETETE”, grabado y editado en los Estudios de Reino Music en la ciudad de Maracay, estado Aragua, Venezuela.
Agradecimientos.
Agradezco primeramente a mi Dios querido, a mis padres, a mi hija, a mi esposa, y a toda mi familia que me ha brindado su apoyo incondicional que dios los bendiga a todos, Y EN ESPECIAL A TODAS LA EMISORAS RADIALES, PRENSA Y TELEVISIÓN POR EL APOYO BRINDADO MIL GRACIAS A TODOS!!!
Este Larense de corazón quien además de ser maraquero, cuatrista, productor, locutor, compositor y director de obras musicales, hoy en día nos presenta su primera producción discográfica como intérprete de nuestra música, titulada “GRACIAS TE DOY” como un merecido homenaje a quien tiempo atrás fuese su maestro y amigo, Don Julio Miranda. Esta producción cuenta con 13 temas, todos de la autoría de Julio Miranda, acompañado magistralmente en el Arpa por el maestro Ramón Becerra, en el bajo Yorwin Becerra y Vicente Becerra, en las maracas Eliezer Quilimaco y Aquiles Ontiveros, y en el cuatro Franklin Goyo “PETETE”, grabado y editado en los Estudios de Reino Music en la ciudad de Maracay, estado Aragua, Venezuela.
Agradecimientos.
Agradezco primeramente a mi Dios querido, a mis padres, a mi hija, a mi esposa, y a toda mi familia que me ha brindado su apoyo incondicional que dios los bendiga a todos, Y EN ESPECIAL A TODAS LA EMISORAS RADIALES, PRENSA Y TELEVISIÓN POR EL APOYO BRINDADO MIL GRACIAS A TODOS!!!
lunes, 18 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
domingo, 3 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)