
Saludos, les habla Ricardo Fichi Magallanes para informarles que la mayoria de los temas que estan en nuestro blog, los alojamos en la pagina GOEAR, dicha pagina esta presentando problemas, por lo cual en estos momentos es imposible escuchar los temas. Por tal motivo de ahora en adelante las publicaciones se harán para descargar los temas, asi como tambien biografias, noticas, etc. Los enlaces los recopilaremos de las difertentes redes sociales de los cantantes, promotores, paginas etc.
miércoles, 31 de octubre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
Reynaldo Alvarado - Promocional
Romántico y cantautor de la música llanera. Desde sus principios trajo
consigo el amor hacia la música tradicional venezolana. Nace un 26 de Mayo en
el seno de la ciudad de Carora, Estado Lara, cuna de grandes músicos y poetas,
siendo el mayor de tres hermanos, sus padres son Ramón Alvarado y Zobeida
Santeliz, laboriosos productores del campo, ambos oriundos de esta árida
tierra donde nunca se apaga el sol.
Desde muy niño aprendió a desenvolverse muy bien en las faenas del
campo, especialmente en todo lo que tiene ver con el trabajo del ganado,
labores que aprendió junto a su padre.
A los 9 años de edad da sus primeros pasos participando como cantante de
música folklórica en festivales escolares.
Al arribar sus 15 años compone su primera pieza titulada “Desespero de Amor”, seguidamente debuta
en varios concursos locales abriendo su repertorio de popularidad y
reconocimiento en toda la región como cantante nacido en esta madre tierra.
A los 18 años de edad forma el dúo “Manantial”,
a lado de su amigo Hilarión Riera,
interpretando canciones de varios géneros de música bailable; continuamente en
el 2002, se destaca como solista en el grupo mariachi “Mexicar”,
pero sin perder nunca ese gran amor por la música llanera, la cual ha sido y
será siempre su gran pasión.
En el año 2004 se origina su
apertura como cantante criollo en fiestas y parrandas, deleitando con su
sublime voz a su querido publico local, preparándose así para proyectarse en el
2008 y grabar con esfuerzo y dedicación su primer trabajo discográfico titulado
“Pensándote”,
su nombre se debe a unos de sus temas promociónales el cual le pertenece en
letra y música.
Ahora en el 2012 Reynaldo Alvarado, viene
con mucho ahínco en su segunda producción discográfica la cual se titula “Corazón Equivocado”, debido al primer promocional de esta
producción, tema de su propia inspiración.
Reynaldo Alvarado, con cariño, humildad y entusiasmo les regala
desde lo más profundo del alma su música, deseando que sus canciones toquen los
corazones de todos y cada uno de ustedes y lograr obtener así la mayor
aceptación posible, para que esta se cultive en la gracia de Dios y viva con
éxito su carrera musical.
Aporte de Jazmin Garcia
viernes, 12 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
Gerardo Valentin - Promocionales
Actualmente Gerardo Valentin está radicado en Francia realizando una labor de difusión de la cultura venezolana en Europa, a través de la participación musical en diversos festivales internacionales y en varios programas de radio y TV Europeos.
Representante de Venezuela en:
Representante de Venezuela en:
El 22avo Festival Rencontres d'Amerique Latina en Toulouse-Francia
I Atardecer Llanero en Lyon 2010
Fiesta Latina en Bélgica - Teatro Marni 2010
Joropazo Llanero en Paris 2010
Festival de Musica Folklorica en Oviedo, Espana
Gerardo Valentin inicia su carrera musical a los 12 años, en la famosa escuela venezolana Las Voces Blancas de Elisa Soteldo, quién lo beca para iniciar estudios de música, canto y baile. Allí conoce el mundo de los teatros, radio y televisión. Fue la voz infantil de numerosos comerciales, en la década de los 80, guiado de figuras como Ilan Chester.
Este artista venezolano comparte sus labores profesionales como químico, con su pasión por la música, que lo ha llevado a obtener los siguientes reconocimientos:
1er Lugar Voz IUTEISTA (1997), Ganador de la Bienal Nacional de Canto Magdalena Sánchez (2001), 2do Lugar de la Voz Urbana de Ingeniería UCV (2001), 1er Lugar de la Voz tradicional de Ingeniería UCV (2002), Mención especial Voz Universitaria UCV (2002), 1er Lugar Concurso Nacional de Canto Fundación Vicente Emilio Sojo (2006), Representante de Venezuela en el III Festival Internacional del Bolero (2006), Representante de Venezuela en el IV Festival Internacional del Bolero (2007)
Ha participado en reconocidos programas de televisión: Al mediodía con Simón Díaz (VTV), Maria Teresa Chacín (VTV), La hora de Los Melódicos (VTV), Línea Abierta con Napoleón Bravo (TELEVEN), El Camaleón (TELEVEN), etc. Igualmente ha llevado su música a infinidad de programas de radio.
Sus estudios musicales y de canto, han sido guiados por Carlos Almenar Otero, Janice Williams, Lotty Ipinza y Domingo Balducci. Con estos dos últimos profesores estudió 3 años de Canto Lírico en el Taller Fedora Alemán (CONAC).
Gerardo Valentin ha compartido trabajo musical con agrupaciones como Los Melodicos, Guaco, La Dimension Latina, Rafael Brito, Simon Diaz, Ilan Chester, entre otros.
Actualmente, y al lado de talentosos músicos jóvenes, termina sus producciones de música llanera y de Boleros, con los cuales intenta dejar plasmados su afición a estos dos géneros.
jueves, 4 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
Erwyn Velandia - Llego Velandia. Promocionales
De las extensas llanuras Centro Occidentales de Colombia atravesada
por numerosos ríos que sirvieron y sirven de inspiración a tantos poetas para
escribir las mas hermosas canciones llaneras, nos llega Erwyn Velandia "El
Criollo Velandia" regio cantante de nuestra música llanera
colombo-venezolana, dueño del verso relancino, la copla ladina y el pasaje
sabanero. Hijo de la Primavera-Vichada tierras cálidas y hermosas de las
llanuras colombianas.
El Criollo Velandia como se le conoce en el ámbito
musical tiene en su haber dos producciones discográficas, la primera
"SIEMPRE LLANERO", de donde se desprende temas como "Siguiendo a
los Luchadores" "Amor de Ayer" "Corazón Cobarde" entre
otros, temas que le abrieron escenarios para dar a conocer su talento genuino.
Actualmente prepara su segundo trabajo discográfico "LLEGO VELANDIA"
de la cual ya cuatro avances promocionales le han permitido conquistar una vez
mas su terruño natal y las tierras venezolanas; temas como "BONITA Y
SEÑORA", "ACCION DE GRACIAS" "DEL LLANO SOY UN PINTOR"
y su más reciente avance "LA QUE NO TIENE REEMPLAZO" temas que se han
ganado la aceptación de un publico amante de la buena música llanera y es que
Velandia cuando se dispone a cantar "nadie se queda sentado" ,como lo
dice uno de sus temas.
Paralelo se prepara también el material audiovisual que
acompañara este segundo trabajo discográfico del CRIOLLO VELANDIA; allí los
bellos parajes geográficos de Colombia y Venezuela enmarcaran el talento
presente en los bellos temas de esta producción; acompañado de un equipo de
trabajo que van desde "Escuelas de Joropo" "Artistas
Plásticos""Dj`s" "Productores Musicales" "Escuelas
de Danzas Contemporáneas" "Emisoras Radiales “Periodistas y Locutores
“entre otros. Todos bajo la dirección artística de Producciones Siempre
Venezuela,K`ratulas Folk, Juventud Latina,Vincent Producciones (Compañía de
Arte y Cine Venezolana) y el respaldo de la 93.1 Fm Radio de Venezuela.
Recientemente fue galardonado como Artista Revelación en Venezuela por las
emisoras (Oasis 104.3 FM/Anzoátegui – Milenium 107.7 Fm / 93.1 Fm Radio
(Miranda) / Radio La Empedraera –Zulia) por su tema promocional Bonita y
Señora.
ERWYN “EL CRIOLLO” VELANDIA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)