Aporte de LaBanderaDelFolclor

Saludos, les habla Ricardo Fichi Magallanes para informarles que la mayoria de los temas que estan en nuestro blog, los alojamos en la pagina GOEAR, dicha pagina esta presentando problemas, por lo cual en estos momentos es imposible escuchar los temas. Por tal motivo de ahora en adelante las publicaciones se harán para descargar los temas, asi como tambien biografias, noticas, etc. Los enlaces los recopilaremos de las difertentes redes sociales de los cantantes, promotores, paginas etc.
miércoles, 30 de abril de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
martes, 22 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
sábado, 19 de abril de 2014
jueves, 17 de abril de 2014
martes, 15 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
domingo, 13 de abril de 2014
sábado, 12 de abril de 2014
Ingrid Arguello - Promocionales
Promocionales de INGRID LIZETH ARGUELLO"LA NUEVA VOZ DEL JOROPO" de su álbum "CAMINITO SABANERO" Su primer trabajo discográfico que tiene una gran proyección sin perder lo tradicional pero de una manera fresca y con mucho sabor a llano.
INGRID LIZETH una joven nacida en villavicencio (META) un 2 de abril de 1987 sus inicios fue desde muy joven en el colegio en participaciones en festivales estudiantiles, de hay parte la carrera de la NUEVA VOZ DEL JOROPO hasta llegar a estar en el show apertura del torneo internacional del joropo en el 2009 y en festivales como invitada especial en el festival de verano en cabuyaro (meta) 2012 y 2013, torneo internacional del corrió llanero 2013, torneo internacional del joropo 2012 y 2013, festival San pascual bailon en Villavicencio, ademas a participado de encuentros culturales como delegación del departamento del META como en la feria de las flores en medellin 2012, feria de cali 2012, reinado nacional de la belleza en cartagena de indias 2012, encuentro internacional de la cultura en tunja y chiquinquira (BOYACA) 2012, reinado de la ganadería en monteria 2013 entre otros eventos.
Leandro Dimas - Promocionales
Leandro
Dimas “El Consentido de la Canción Llanera”. Nació el 29 de julio de 1973 en
Chameza (Casanare-Colombia), pero se crió la mayor parte de su vida en Aguazul
con sus Abuelos maternos, hizo sus estudios en Aguazul (Casanare), y Sogamoso
(Boyacá).
Su carrera artística inicia en el año 1991, en un programa radial que se hizo llamar en ese entonces “Estrellas Llaneras" que en ese tiempo transmitió la emisora la voz de Yopal, que se transmitía todos los domingos dirigido por el periodista José Suarez, seguidamente su escuela de música fue en la participación de todos los festivales de música llanera como participante en pasaje inédito y voz pasaje clasificando como ganador de un gran número de premios y trofeos que adornan hoy en día su humilde casa.
En 1996 grabo su Primer Trabajo Discográfico en la hermana República de Venezuela titulado "Al Mal Tiempo Buena Cara", con la agrupación musical del maestro José Archila y la Maquinaria, teniendo mucho agrado, aceptación y éxito rotundo grabo su Segundo Trabajo Discográfico en la misma hermana de la República De Venezuela, pero esta vez con la agrupación del maestro Carlos Tapia, titulado "Que La Sabana Me Quiera".
Seguidamente grabo su Tercer Trabajo Discográfico titulado “El Gavan Rokero”. En el año 2010 grabo su Cuarto Trabajo Titulado “Corazón Mal Enfrenao” con su gran éxito “El Sargento Mendieta”, para el 2014 lanza su Promocional “Con Apero Y Sin Caballo”, bajo la dirección del maestro José Archila grabado en la hermana República de Venezuela en los estudios de grabación Reino Música, C,A. (Maracay - Estado Aragua).
Se ha presentado en los grandes escenarios como el Show de las Estrellas y en muchas galas llaneras con artistas como el Cholo Valderrama, Reynaldo Armas, Jorge Guerrero, Walter Silva etc.
Actualmente prepara su nuevo trabajo discográfico titulado “Con Apero Y Sin Caballo”. El consentido de la canción llanera nos entrega en esta ocasión pasajes románticos y sentimentales como “Con Apero Y Sin Caballo”, “La Ultima Coca-cola” y un tema jocoso “El Viejo Peorro”. Dios los bendiga Leandro Dimas, El Original.
Su carrera artística inicia en el año 1991, en un programa radial que se hizo llamar en ese entonces “Estrellas Llaneras" que en ese tiempo transmitió la emisora la voz de Yopal, que se transmitía todos los domingos dirigido por el periodista José Suarez, seguidamente su escuela de música fue en la participación de todos los festivales de música llanera como participante en pasaje inédito y voz pasaje clasificando como ganador de un gran número de premios y trofeos que adornan hoy en día su humilde casa.
En 1996 grabo su Primer Trabajo Discográfico en la hermana República de Venezuela titulado "Al Mal Tiempo Buena Cara", con la agrupación musical del maestro José Archila y la Maquinaria, teniendo mucho agrado, aceptación y éxito rotundo grabo su Segundo Trabajo Discográfico en la misma hermana de la República De Venezuela, pero esta vez con la agrupación del maestro Carlos Tapia, titulado "Que La Sabana Me Quiera".
Seguidamente grabo su Tercer Trabajo Discográfico titulado “El Gavan Rokero”. En el año 2010 grabo su Cuarto Trabajo Titulado “Corazón Mal Enfrenao” con su gran éxito “El Sargento Mendieta”, para el 2014 lanza su Promocional “Con Apero Y Sin Caballo”, bajo la dirección del maestro José Archila grabado en la hermana República de Venezuela en los estudios de grabación Reino Música, C,A. (Maracay - Estado Aragua).
Se ha presentado en los grandes escenarios como el Show de las Estrellas y en muchas galas llaneras con artistas como el Cholo Valderrama, Reynaldo Armas, Jorge Guerrero, Walter Silva etc.
Actualmente prepara su nuevo trabajo discográfico titulado “Con Apero Y Sin Caballo”. El consentido de la canción llanera nos entrega en esta ocasión pasajes románticos y sentimentales como “Con Apero Y Sin Caballo”, “La Ultima Coca-cola” y un tema jocoso “El Viejo Peorro”. Dios los bendiga Leandro Dimas, El Original.
Contactos:
Celular: 0057- 311 895.62.77
Correo: leandrodimasdimas@hotmail.com
Facebook: Leandro Dimas
Twitter: @leandro_dimas29
Celular: 0057- 311 895.62.77
Correo: leandrodimasdimas@hotmail.com
Facebook: Leandro Dimas
Twitter: @leandro_dimas29
Cortesia de LaRadioFavorita
jueves, 10 de abril de 2014
Oswaldo Cartaya - Promocionales
Desde las majestuosas tierra Yaracuyanas Aroa
Municipio Bolívar, llega este cantautor Oswaldo Cartaya, su padre Oswaldo
Cartaya Rojas (Caraqueño) su madre Juana Ramona Sequera (Puerto Cabello),
nacido bajo el signo de Aries un 25 de marzo, trasladado de edad muy mediana a
la Ciudad de los techos rojos (Caracas), con el deseo inmenso de superarse y
profesionalizarse cursando sus primeros estudios en la escuela Amanda de Schnell
ubicado en la Parroquia La Vega, de seguido cursas sus estudios diversificados
en la Técnica Industrial de San Martín graduándose de bachiller desde muy corta
edad su padre le inculca y le enseña a tocar guitarra clásica cultivando y
conservando esa vena artística, su abuelo Anselmo Sequera (Telmo) lo llevaba a
todas esas fiestas llaneras en los diferentes pueblos de la región tomando como
patrón el Canto Criollo es allí su primera participación en un festival con un
letra de su propia inspiración logra conquistar un 1er lugar con su talento,
ese momento marco un precedente muy importante para continuar componiendo temas
criollos, teniendo en su haber mas de 220 composiciones de puño y letra,
conjuntamente en su paso como liceísta realiza sus estudios en una de las
Academias más importantes de Caracas la Escuela José Ángel Lamas dominado
varios instrumentos tales como: guitarra, cuatro, piano, mandolina y bajo.
En el año 1985 se interna en la Academia de la
Policía Metropolitana obteniendo las mejores notas en dicha institución, con su
trayectoria adquiere el grado de Sub-oficial de carrera, siendo instructor de
policías destacando en las materias de: técnicas policiales, tiro de combate,
rescate, salvamento y rapel, ética policial, defensa personal entre otras.
En 1989 participa en un festival llanero en el
Club de Cazadores de Antimano logrando el 2do lugar en voz recia, desde
entonces comienza su verdadera pasión por nuestro Folklore Sabanero, en el año
2002 de la mano del músico y productor Ramón Gámez lo estimula a realizar su
primera producción discográfica con 13 temas de su propia autoría titulada “El
Pregonero de la Canta Criolla” seudónimo que le colocara el ya fallecido Juan
de los Santos Contreras (El Carrao de Palmarito) y el Dr. José Tirado (El Tigrito
de Pariaguan) en un Parrando Llanero que se efectuó en el Club de la Policía
Metropolitana. En el 2003 participa en la Voz Recia Policial en Barquisimeto
Edo Lara donde obtuvo el 4to Lugar, en el año 2004 participa en el encuentro de
policías copleros celebrado en los Guayos Edo Aragua y recibe el 3er lugar a
compartido escenario con destacados exponentes de la Canta Criolla como:
Reinaldo Armas, El Carrao de Palmarito, Simón Díaz, Reina Lucero, Luis Silva,
Freddy López, Argenis Sánchez, Luis Lozada el Cubiro, Armando Martínez. Cruz
Tenepe, entre otros. Al transcurrir de su carrera lanza su 2da Producción
discográfica titulada “Nacido para Triunfar” tema que le pertenece al
reconocido compositor Portugués Baltasar Dos Santos Silva, quien le brindo el mas
alto y gran apoyo para dicha producción tema que se coloco en los primeros
lugares a nivel nacional, lo acompañan en el marco musical eminentes músicos
como el Maestro Jesús Tenepe y Orlando Parima en el Arpa, Olver Márquez y
Jonathan Carpíos en las maracas, Ramón Mota y Francisco Ybilma en el cuatro,
Héctor Rojas (El ovejo) y Ramón Gámez en el bajo.
Siempre dice que trata de no perderse un
Parrandon llanero porque es la mejor forma de relacionarse con los copleros
porque de allí siempre tomamos algo bueno, tratando con respeto y admiración a
cada uno de nuestros exponentes criollos y donde todos podemos trabajar y
difundir nuestras tradiciones de la mano siempre unidos. Actualmente se
encuentra realizando su próxima producción discográfica, llevando temas de Cruz
Tenepe Baltazar Dos Santos Silva (El Lusitano del Folklore) y Samuel Rojas ( El
Shino) y de su propia pluma titulándola “Dicen que no soy Llanero”
constantemente recorre el país y parte de Colombia visitando diferentes
emisoras y televisoras en su camino “zumbándole ganas a la vida”
martes, 8 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
domingo, 6 de abril de 2014
sábado, 5 de abril de 2014
jueves, 3 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
martes, 1 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)