
Saludos, les habla Ricardo Fichi Magallanes para informarles que la mayoria de los temas que estan en nuestro blog, los alojamos en la pagina GOEAR, dicha pagina esta presentando problemas, por lo cual en estos momentos es imposible escuchar los temas. Por tal motivo de ahora en adelante las publicaciones se harán para descargar los temas, asi como tambien biografias, noticas, etc. Los enlaces los recopilaremos de las difertentes redes sociales de los cantantes, promotores, paginas etc.
viernes, 24 de febrero de 2017
jueves, 23 de febrero de 2017
martes, 21 de febrero de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
viernes, 17 de febrero de 2017
jueves, 16 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
Jose Ramirez - Promocionales
Jose Ramirez nace en San
Cristóbal estado Tachira el 19 de Agosto de 1988 .hijo de Hugo Ramirez y Ana
Lucinda Mendez de Ramirez a los diez meses de edad se trasladan al Municipio
Pedraza donde sus primeros pasos los dio en la finca de sus padres en el
pueblito de maporal aprendiendo las labores del llano a los 10 años de edad
empieza a interpretar temas de Jorge Guerrero con los cuales se dio a conocer.
Realiza estudios de
primaria en la Escuela "Sebastiano Araujo" y su Bachillerato en el
Colegio "Nuestra Señora de Altagracia" y su afición por la musica se
incremento en la participación de actividades culturales, casado con Jennyfer
Peñaloza de la mano de ella continúan juntos sus estudios universitarios en la
Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas
(U.N.E.F.A.) obteniendo el Titulo de Ingeniero Civil.
Ya terminada gran parte
de sus metas trazadas no podía faltar su principal sueño el cual refleja su
amor por la musica llanera y dándose a conocer como cantante con su Primera
Producción Discografica Titulada "Solito y Triste". Como tema
promocional y entre ellos mencionado "Rescatando las Costumbre",
"La Vida del Llanero", "Destino Amargo" y "El Gabán de
Maporal" como lo bautizaron su amigos y seguidores .
martes, 14 de febrero de 2017
Stic Yajure - Promocional
Stic Yajure, Nació el 29 de
Diciembre del año 1982, en la ciudad de valencia, estado Carabobo, siendo el
mayor de dos hijos que tuvo su madre Nirza Josefina Nieves, Apureña natal. Su
inquietud por el canto inició a los 7 años de edad, cuando su abuelo Martin
Emiliano Abád, también apureño de pura cepa lo llevaba a vacacionar a los
llanos guariqueños a un caserío llamado Altamira de cachicamo, ubicado en el
municipio Santa María De Ipire. Es allí el momento en el cual Stic Yajure
empieza a apasionarse con los gallos y los caballos y su abuelo le enseña su
primera canción llanera, “La Carta Que Me Mandaste” del cantautor Reinaldo
Armas. A esa edad ya tenía habilidades para improvisar.
Luego a los 12 años se muda al
pueblo de Santa María, junto a su madre y su hermano Juan Nieves. A los 18
años, producto de su madurez decide ayudar a su madre con los gastos del hogar,
trabajando como vendedor de helados en el pueblo de San Diego de Cabrutica,
Estado Anzoategui, sitio en el cual se hizo acreedor del primer lugar de “Voz
Recia y Pasaje” del festival Camoruca de Oro, en el año 2002, y también del
festival “Aficionados de Monagas” en ese mismo año.

Dichas premiaciones se las otorga
el cantante Henry Fuenmayor, quien desde ese momento se convierte en uno de sus
mejores amigos. Henry se lleva a Stic Yajure a Ciudad Bolívar, incluyéndolo en
su show artístico para contrapuntear. Luego de la desaparición física de
Fuenmayor, Stic Yajure se dirige a Caracas, al Rucio Moro Restaurant, donde lo
esperaban para ese entonces el capitán Alexis Calera y Reinaldo Armas, quienes
ya planeaban apoyarlo en su carrera artística, y de esta forma pasaron los años
de tarima en tarima.
Es hoy donde Stic Yajure, lanza al mercado su primera
producción discográfica donde destacan grandes temas como “La Venta De Los
Chismosos”, “A Quien Vas A Amar Mas Que A Mi” , y “Tener Dos Al Mismo Tiempos”
entre otros excelentes temas que ya se encuentran en los primeros lugares de la
cartelera del pentagrama llanero.
domingo, 12 de febrero de 2017
martes, 7 de febrero de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)